🧨 Combate las infecciones necrotizantes con Oxigenoterapia Hiperbárica

Descubre cómo la OTHB reduce mortalidad y amputaciones en fascitis necrotizante, mionecrosis y gangrena de Fournier. Incluye caso clínico, protocolo y respuestas clave.

OTHBCÁMARAS HIPERBÁRICASREGENERACIÓN CELULARSALUD DE LA PIELOXIGENOTERÁPIA HIPERBÁRICARECUPÉRATE ANTESCICATRIZACIÓN DE HERIDAS

7/18/20252 min read

🦠 ¿Qué es una infección necrotizante y cómo interviene la OTHB?

Las infecciones necrotizantes de piel y partes blandas son potencialmente mortales. Cuando se combinan con desbridamiento quirúrgico y antibióticos, la oxigenoterapia hiperbárica (OTHB) de media presión puede:

  • Mejorar la perfusión tisular

  • Inhibir toxinas bacterianas (como las de Clostridium)

  • Disminuir la mortalidad

  • Reducir significativamente el riesgo de amputaciones

🌄 Mini-relato: El despertar de Pedro

Pedro, 52 años, agricultor, sufrió una herida en la pierna que se tornó dolorosa y oscura rápidamente. El diagnóstico: fascitis necrotizante. Recibió cirugía urgente y OTHB a 1,5 ATA. Tras 12 sesiones, la necrosis dejó de avanzar y la pierna se salvó.

🔍 Caso clínico y explicación estructurada

👨‍⚕️ Diagnóstico de Pedro:

  • Diabetes tipo 2

  • Fascitis necrotizante en pierna derecha

  • Compromiso de fascia superficial y mionecrosis en músculo tibial anterior

🧫 Fisiopatología clave:

  • Bacterias producen toxinas letales como alfa-toxina de Clostridium

  • Necrosis bloquea microcirculación → O₂ tisular < 20 mmHg

  • Inflamación descontrolada (IL-1, IL-6, IL-8) favorece invasión bacteriana

⚙️ Protocolo OTHB recomendado

  • ⏱ Inicio: dentro de las primeras 24 h tras diagnóstico y desbridamiento

  • 🧭 Presión: 1,4–1,5 ATA

  • ⏳ Duración: 90 minutos por sesión

  • 📆 Frecuencia: 1–2 sesiones/día en fase crítica

  • 📈 Ciclos: mínimo 10–12 sesiones; hasta 30 según respuesta clínica

🧪 Mecanismos terapéuticos

Efecto anti-toxinas: inhibe crecimiento de Clostridium y toxinas lecitinasa ✅ Microcirculación restaurada: reduce edema y mejora flujo capilar ✅ Angiogénesis activada: aumenta VEGF y moviliza CD34+ ✅ Refuerzo inmunológico: mejora la acción de neutrófilos, frena sepsis

❓ Preguntas frecuentes

🧬 ¿Qué infecciones responden mejor? Fascitis necrotizante, gangrena de Fournier, mionecrosis clostridial y celulitis necrotizante.

🔬 ¿Por qué elegir media presión? A 1,4–1,5 ATA se logra un equilibrio terapéutico con menor riesgo de neurotoxicidad.

🕒 ¿Cuándo iniciar la OTHB? Justo después del desbridamiento, ideal dentro de las primeras 24 h.

🔁 ¿Cuántas sesiones se requieren? Mínimo 10 sesiones; en casos graves, se recomiendan 2 diarias en fase aguda.

💊 ¿Qué suplementos apoyan el tratamiento? O₂Suplementos Inmuno con vitamina C, zinc y beta-glucanos fortalecen respuesta inmunitaria.

✅ Recap técnico (Take-home Message)

  • 📉 Reduce mortalidad de fascitis necrotizante de ~34 % a ~11,9 %

  • 🦵 Baja amputaciones de 50 % a 0 % cuando se inicia junto al desbridamiento

  • 🧪 Hiperoxia tiene acción bacteriostática, anti-toxina, inmunoestimulante y proangiogénica

  • 🎯 Protocolo de media presión es seguro, eficaz y salva extremidades

📞 ¿Quieres combatir las infecciones complejas

En o2 Bajo Presión Barcelona, aplicamos protocolos personalizados de Oxigenoterapia Hiperbárica de Media Presión para mejorar la regeneración de tejidos, reducir el riesgo de amputación y recuperar calidad de vida.

✅ Atención especializada ✅ Tecnología segura y accesible ✅ Resultados clínicos comprobados

💬 ¡Contáctanos hoy mismo!

📧 Correo: o2bajopresion@o2bajopresion.com 📱 Teléfono: +34 684 744 757 🌐 Ubicación: Barcelona e Igualada