SIN OXÍGENO NO HAY VIDA
¿Conoces el poder curativo del oxígeno hiperbárico? Guía clara y práctica para empezar
Conoces el poder curativo del oxígeno hiperbárico, cómo acelera la cicatrización, ayuda a deportistas y combate la hipoxia, con recursos y evidencia del portal.
EMBOLIA GASEOSA POST-QUIRÚRGICAENFERMEDAD DESCOMPRESIVA
o2 Bajo Presión


Introducción
La terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) consiste en respirar oxígeno en alta concentración dentro de una cámara presurizada, aumentando el oxígeno disuelto en plasma y mejorando su llegada a tejidos con hipoperfusión, lo que favorece la reparación tisular, modula la inflamación y acelera la recuperación funcional.
¿Qué es la OTHB y cómo actúa?
La TOHB de baja presión (≈1.4–1.5 ATA) incrementa significativamente el oxígeno disuelto en el plasma por leyes de Henry y Dalton, mejorando la oxigenación distal independientemente de la hemoglobina y priorizando seguridad y tolerabilidad en entornos ambulatorios.
Relacionado: Oxigenoterapia hiperbárica: evidencia actual y aplicaciones.
Curación de heridas: el avance que cambia el pronóstico
Promueve angiogénesis, movilización de células madre progenitoras (p.ej., CD34+) y síntesis de colágeno, acelerando la cicatrización de heridas complejas y úlceras diabéticas.
Protocolos habituales: 1.4–1.5ATA, 85–90min, en series de 20–30 sesiones según evolución clínica.
Relacionado: Cicatrización de heridas: OTHB y reparación efectiva y OTHB: acelera curación de úlceras crónicas.
OTHB en deporte: rendimiento y recuperación
La hiperoxia controlada mejora la recuperación entre sesiones, reduce la fatiga percibida y favorece la reparación muscular a través de mejor perfusión y modulación inflamatoria, integrándose como coadyuvante en periodización del entrenamiento.
Relacionado: Últimas publicaciones con evidencia emergente y aplicaciones clínicas.
Hipoxia y urgencias seleccionadas
En contextos de hipoxemia o hipoxia tisular (como intoxicación por CO o lesiones de buceo), la TOHB forma parte de protocolos médicos para mejorar la oxigenación y reducir complicaciones asociadas.
Relacionado: Novedades y estudios del portal (página principal).
Efectos antiinflamatorios y antioxidantes
La TOHB modula mediadores inflamatorios, equilibra el entorno redox y puede apoyar condiciones dolorosas y neuroinflamatorias, impactando en calidad de vida y funcionalidad.
Relacionado: Últimas publicaciones OTHB, selección de estudios clínicos recientes.
Consideraciones y seguridad
Evaluación previa y protocolo personalizado según indicación, tolerancia y objetivos terapéuticos.
Perfil de seguridad favorable frente a presiones más altas, con buena experiencia de paciente en centros ambulatorios.
Relacionado: Preguntas frecuentes de o2 Bajo Presión.
Dónde realizar sesiones
Sesiones de 85min en cámaras de baja presión con equipo especializado, planes y asesoramiento integral disponibles en o2 Bajo Presión Barcelona/Igualada.
Información de servicios, reservas y catálogo de soluciones para clínicas y usuarios.
Relacionado: Oxigenoterapia en Barcelona y Mejora tu salud con cámaras hiperbáricas de baja presión.
Enlaces internos recomendados
Oxigenoterapia hiperbárica: evidencia actual y aplicaciones.
Últimas publicaciones: selección de estudios y protocolos.
Biblioteca de oxigenoterapia hiperbárica.
Cicatrización de heridas: OTHB y reparación efectiva.
Infecciones necrotizantes: coadyuvancia y beneficios.
Quemaduras: recuperación optimizada con OTHB.
Página principal de novedades y estudios del portal.
Reserva una evaluación y diseña un protocolo personalizado (85–90min por sesión) para acelerar la recuperación, modular la inflamación y optimizar el rendimiento con TOHB de baja presión en Barcelona e Igualada
Encuentra estudios y datos sobre oxigenoterapia hiperbarica.
resondemos a Tus preguntas y dudas
© 2025. All rights reserved. o2 Bajo Presión Barcelona en Google
34 684 744 757