SIN OXÍGENO NO HAY VIDA
Efectos terapéuticos de la HBOT en la senescencia celular y el estrés oxidativo
Cómo la oxigenoterapia hiperbárica modula ROS, aumenta defensas antioxidantes y reduce senescencia celular, con implicaciones en envejecimiento y neuroprotección.
REGENERACIÓN CELULAROTHBOXIGENOTERÁPIA HIPERBÁRICA
o2 Bajo Presión
8/13/20252 min read


Introducción
La terapia de oxígeno hiperbárico (HBOT) expone a oxígeno en entorno presurizado para aumentar de forma marcada el O2 disuelto en plasma, mejorando oxigenación tisular y activando vías de señalización con efectos antiisquémicos, procicatrizantes y antiinfecciosos. Este artículo resume su impacto sobre senescencia celular y estrés oxidativo, dos ejes clave del envejecimiento.
¿Qué es la HBOT y por qué influye en la biología del envejecimiento?
Principio: elevación de la pO2 tisular y mayor difusión de O2 desde capilares a zonas hipóxicas, reactivando funciones mitocondriales y la producción de ATP.
Respuesta celular: hiperoxia intermitente que modula vías como HIF-1α, inflamación y regeneración tisular.
Estrés oxidativo: equilibrio de ROS y defensas antioxidantes
Incremento transitorio de ROS con señalización adaptativa, seguido por aumento de enzimas antioxidantes y capacidad total antioxidante, sin daño oxidativo cuando se dosifica adecuadamente.
Efectos clínicos buscados: menor inflamación, mejor microcirculación y soporte a la reparación tisular.
Senescencia celular: impacto funcional de la HBOT
La senescencia se asocia a SASP proinflamatorio y disfunción tisular; la HBOT puede disminuir la carga de células senescentes y mejorar el entorno tisular al modular inflamación y balance redox.
Implicación: potencial apoyo en envejecimiento saludable y condiciones crónicas relacionadas con la edad.
Células madre y regeneración
La hiperoxia controlada se asocia a angiogénesis, vasculogénesis y movilización de progenitores, contribuyendo a reparación tisular y cicatrización.
Neuroprotección y función cognitiva
La HBOT puede mejorar neuroplasticidad y función mitocondrial, con interés en recuperación tras lesiones y en neurodegeneración, como parte de estrategias integradas.
Evidencia destacada y parámetros habituales
Estudios con 1.5ATA≈60min muestran aumento de ROS plasmáticos y mejora de capacidad antioxidante como respuesta adaptativa beneficiosa.
En clínica ambulatoria de baja presión, son habituales protocolos de 1.4–1.5ATA con sesiones de 60–90min adaptados a la indicación.
Aplicaciones y escenarios clínicos relacionados
Procicatrización, antinflamatorio y soporte antioxidante en patologías con hipoxia tisular y estrés oxidativo elevado.
Integración con manejo estándar en indicaciones reconocidas por consensos UHMS/ECHM y protocolos clínicos.
Seguridad y consideraciones
Técnica compleja que requiere protocolos, indicaciones y contraindicaciones claras, con supervisión profesional.
Reserva una evaluación para definir un protocolo de HBOT de baja presión orientado a modular el estrés oxidativo, apoyar la regeneración y favorecer un envejecimiento saludable, con sesiones ambulatorias y seguimiento profesional.
Descarga del recurso
Descargar PDF: “Efectos terapéuticos de la HBOT en la senescencia celular y el estrés oxidativo”
Encuentra estudios y datos sobre oxigenoterapia hiperbarica.
resondemos a Tus preguntas y dudas
© 2025. All rights reserved. o2 Bajo Presión Barcelona en Google
34 684 744 757