Optimización de Cicatrización y Prevención de Infecciones

Descubre cómo la OTHB optimiza la cicatrización en heridas quirúrgicas, previene infecciones postoperatorias y mejora la toma de injertos. Explora un caso clínico, preguntas frecuentes y el protocolo OTHB para una recuperación efectiva.

o2 Bajo Presión

7/22/20252 min read

stitched stomach
stitched stomach

🩺 ¿Cómo ayuda la OTHB en heridas quirúrgicas y dermatológicas?

Las heridas postquirúrgicas complejas pueden tardar en cicatrizar o infectarse fácilmente, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes. La Oxigenoterapia Hiperbárica (OTHB) de alta presión (2 ATA) actúa como coadyuvante clave en la recuperación al:

  • 🧬 Mejorar la oxigenación tisular en zonas hipoperfundidas

  • 🔥 Reducir el edema, la inflamación y el biofilm bacteriano

  • 🌱 Estimular la regeneración capilar y la síntesis de colágeno

  • ✂️ Optimizar injertos y colgajos en cirugía reconstructiva

🌄 Mini-relato: El antes y el después de Miguel

Miguel, 68 años, fue operado de bypass coronario. A la semana, sufrió una infección profunda en su herida esternal. A pesar de los antibióticos y el desbridamiento, el riesgo de mediastinitis se mantenía. Su equipo médico sumó OTHB a 2 ATA, 90 minutos diarios.

Tras 20 sesiones, la infección cedió, la herida cicatrizó completamente y Miguel evitó una reintervención mayor. Volvió a caminar por el barrio… sin miedo y sin dolor.

🔍 Caso clínico y explicación estructurada

👨‍⚕️ Diagnóstico de Miguel:

  • Diabetes tipo 2 e hipertensión

  • Infección postquirúrgica esternal profunda

  • Cultivo positivo para Staphylococcus aureus

🧫 Fisiopatología clave:

  • Biofilm bacteriano → obstaculiza la respuesta inmunológica

  • Microtrombosis → bloquea la cicatrización

  • Edema y PO₂ < 20 mmHg → favorecen diseminación y necrosis

  • Injertos fallan por isquemia-reperfusión mal controlada

⚙️ Protocolo OTHB recomendado

  • ⏱ Inicio: en los primeros 10 días postcirugía

  • 💨 Presión: 2,0 ATA

  • 📆 Frecuencia: 1 sesión/día

  • 📈 Duración: 90 min por sesión

  • 🔁 Ciclo: 20–30 sesiones según evolución

🎯 Objetivos terapéuticos:

  • Restaurar PO₂ tisular > 80 mmHg

  • Inhibir biofilm y potenciar acción antibiótica

  • Estimular VEGF/HIF-1α y progenitores CD34+

  • Mejorar la toma de injertos y calidad de cicatriz

🧪 Mecanismos terapéuticos clave ✅ Vasoconstricción hiperóxica → ↓ edema ✅ Hiperoxia bacteriostática → combate biofilm ✅ Angiogénesis y colagenogénesis → ↑ cicatrización ✅ Acción antinecrótica y proinmune → ↓ recidiva de queloides

Preguntas frecuentes sobre OTHB y cirugía

🩺 ¿Qué tipos de heridas quirúrgicas responden mejor?

  • Heridas infectadas profundas (p. ej., esternotomía)

  • Injertos óseos, mucocutáneos y colgajos con dehiscencia

  • Queloides refractarios postescisión

¿Cómo se usa en preacondicionamiento?

  • Sesiones preoperatorias ↑ resistencia tisular → ↓ complicaciones

  • Ejemplos: escoliosis neuromuscular, hipospadias pediátricos

💉 ¿Qué resultados hay en queloides?

  • Recurrencia ↓ de ~14 % a ~6 %

  • Mejor calidad cicatriz post-radioterapia

📆 ¿Cuántas sesiones son necesarias?

  • Entre 20–30 sesiones según la complejidad del caso

👶 ¿Es segura en inmunosupresión y pediatría?

  • Sí, con monitoreo clínico. Compatible con terapia inmunosupresora

Recap técnico (Take-home Message)

📉 OTHB restaura oxigenación y combate infecciones quirúrgicas 🧬 Estimula angiogénesis y síntesis dérmica (colágeno, matriz) ✂️ Optimiza injertos y previene recidiva de queloides 🏥 Menor reintervención y estadía hospitalaria 🎯 Protocolo eficaz: 2 ATA × 90 min × 20–30 sesiones

📞 ¿Quieres mejorar la cicatrización postoperatoria?

En o2 Bajo Presión Barcelona, aplicamos protocolos personalizados para acelerar la reparación de heridas quirúrgicas e injertos complicados.

✅ Tecnología segura y accesible ✅ Atención médica especializada ✅ Evidencia clínica sólida

💬 ¡Contáctanos y recuperá tu calidad de vida