Mejora los Síntomas del Trastorno del Espectro Autista
Mejora los Síntomas del Trastorno del Espectro Autista, Descubre cómo la OTHB optimiza la perfusión cerebral, mitiga la neuroinflamación y restaura la función mitocondrial en niños con TEA. Caso clínico, FAQs y protocolo optimizado.
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
o2 Bajo Presión Oxigenoterapia Hiperbárica
Cada burbuja de oxígeno lleva más que aire: lleva estímulo, conexión y una nueva oportunidad para crecer.
OTHB: Nuevas Perspectivas para el TEA
La oxigenoterapia hiperbárica (OTHB) ofrece hoy una esperanza alternativa para padres y profesionales. Al incrementar el oxígeno disuelto en plasma, compensa la hipoperfusión cerebral frecuente en el TEA y modula el estrés oxidativo y la inflamación, factores que pueden estar implicados en la génesis de los síntomas. Varios estudios y casos clínicos reflejan mejoras en comunicación, comportamiento y desarrollo social en algunos niños tratados con esta terapia.
El Avance de Samuel: Un Relato de Esperanza
Samuel, de 5 años, fue diagnosticado con TEA moderado. A pesar de varias intervenciones conductuales intensivas, mantenía grandes dificultades para la interacción, el lenguaje y la atención. Sus familiares y terapeutas decidieron sumar OTHB: 40 sesiones de 60 minutos a 1,3 ATA con 28% de oxígeno. Al completo el ciclo, Samuel logró mayor contacto visual, incrementó sus palabras y redujo comportamientos repetitivos, dando un giro realista y valioso para su integración familiar y educativa.
Caso Clínico y Marco Científico
Paciente y diagnóstico
5 años, TEA moderado (CARS: 16/18, ATEC: 60% previo al tratamiento).
SPECT documentó hipoperfusión temporal y frontal; sangre con marcadores elevados de estrés oxidativo.
Fisiopatología clave en TEA
Hipoperfusión cerebral: Menor flujo en corteza temporal y frontal, correlacionado con déficits en lenguaje y habilidades sociales.
Neuroinflamación: Elevación de IL-1β, TNF-α e incremento de apoptosis mediada por p53, reducción de Bcl-2.
Disfunción mitocondrial y estrés oxidativo: Bajo ATP neuronal, exceso de EROS (radicales libres) y dificultad para mantener la función neuronal.
Protocolo Recomendado de OTHB para TEA
Parámetro Detalle
Presión 1,3 ATA (28% O₂ ambiental) hasta 1,5 ATA (100% O₂)
Duración 60minutos por sesión
Frecuencia 5 días por semana
Total de sesiones 30–40
Idealmente programando bloques de 8–10 sesiones continuas.
Mecanismos Terapéuticos Fundamentales
Mejoría de perfusión cerebral: Incremento de oxígeno en sangre, restaurando función de áreas cerebrales hipoactivas.
Modulación de neuroinflamación/apoptosis: Disminución de p53 y citocinas inflamatorias, aumento de Bcl-2 (protección celular).
Defensa antioxidante robusta: Aumento de SOD y catalasa, protegiendo a nivel mitocondrial.
Movilización de progenitores: Estimula liberación de células madre que contribuyen a la reparación neurovascular.
Preguntas Frecuentes sobre OTHB y Autismo
¿A qué edad es más efectivo el tratamiento?
Se observan mejores resultados antes de los 6 años, cuando la plasticidad cerebral es mayor.
¿Qué presión y oxígeno se recomiendan?
1,3 ATA con 28% de O₂ ha arrojado buenos resultados; en casos seleccionados puede aplicarse 1,5 ATA con oxígeno al 100%.
¿Cuándo se notan los cambios?
Muchas familias observan avances a partir de la sesión 20. Se recomienda completar 30 a 40 sesiones.
¿Es seguro el tratamiento?
Con supervisión, los protocolos aquí descritos tienen bajo riesgo de efectos adversos y son bien tolerados.
¿La evidencia es definitiva?
Existen estudios positivos y otros controversiales; la respuesta puede estar influida por el perfil mitocondrial y la edad de inicio. Se requieren más ensayos amplios y estratificados.
Mensajes Clave para Familias y Especialistas
La OTHB normaliza la perfusión cerebral y corrige la hipoxia regional.
Disminuye la inflamación cerebral y equilibra la apoptosis.
Fortalece defensas antioxidantes y protege la función mitocondrial.
Fomenta la plasticidad cerebral y la reparación neurovascular.
Protocolo óptimo: 1,3–1,5 ATA, 60 min/día, 5 días/semana, durante 30–40 sesiones.
La OTHB representa una alternativa innovadora para el abordaje integral del autismo, especialmente en niños pequeños y con evidencia de hipoperfusión cerebral o disfunción mitocondrial. Consulta siempre con un equipo médico especializado para personalizar la estrategia y maximizar la seguridad y los beneficios.
Encuentra estudios y datos sobre oxigenoterapia hiperbarica.
Contacto barcelona: Travessera de dalt, 75, 08024
respondemos a Tus preguntas y dudas
© 2025. All rights reserved. o2 Bajo Presión Barcelona en Google
34 684 744 757












