Potencia la recuperación de adicciones con OTHB

Descubre cómo la OTHB restaura la función mitocondrial, alarga telómeros y atenúa los síntomas de abstinencia en adicciones a alcohol, opioides y otras sustancias.

RECUPERACIÓN DE ADICCIONES

o2 Bajo Presión Cámara hiperbárica

El oxígeno no borra el pasado, pero da energía para construir un futuro
El oxígeno no borra el pasado, pero da energía para construir un futuro

El oxígeno no borra el pasado, pero da energía para construir un futuro: donde hubo dependencia, hoy puede haber claridad, propósito y una mente que respira libertad.

La Oxigenoterapia Hiperbárica (OTHB) comienza a ganar terreno como alternativa coadyuvante en el tratamiento integral de los trastornos por consumo de sustancias. Al corregir la disfunción mitocondrial, frenar el estrés oxidativo y modular la epigenética celular, la OTHB supone un refuerzo biológico para mitigar los síntomas físicos y cognitivos de la abstinencia, potenciando la capacidad de recuperación física y mental.

El renacer de Javier

Javier, de 36 años, llevaba más de una década batallando contra el alcoholismo. Los síntomas de abstinencia—temblores, episodios convulsivos y embotamiento mental—limitaban su reinserción familiar y profesional incluso después de varias internaciones. Fue su equipo de rehabilitación el que añadió la OTHB a su plan. En solo unas sesiones, Javier notó mayor claridad mental, menos “cravings” y una mayor tolerancia al proceso de desintoxicación, recuperando la confianza y las ganas de reconstruir su vida.

Caso clínico y base fisiopatológica

Javier presentaba consumo crónico de alcohol, episodios de abstinencia severa y déficit cognitivo. A nivel celular, destacaba la alteración de la respiración mitocondrial en neuronas corticales, acentuado estrés oxidativo y acortamiento de telómeros en células inmunitarias, todo agravado por el abuso mantenido.

Las sustancias como el etanol y los opioides dañan directamente la mitocondria neuronal, abriendo el poro de transición mitocondrial y disminuyendo la producción de ATP. Esto dispara el estrés oxidativo y la inflamación cerebral, mientras acelera el envejecimiento celular (senescencia) vía acortamiento de telómeros.

Protocolo OTHB (Redactado)

El protocolo recomendado de OTHB en la recuperación de adicciones inicia en cuanto el paciente ha sido estabilizado y se encuentra en la fase aguda de abstinencia, lo que permite maximizar la reducción de síntomas rápidamente. Se emplean sesiones diarias de Oxigenoterapia Hiperbárica a una presión de 1,5 atmósferas absolutas (ATA), con cada sesión prolongándose entre 60 y 90 minutos, según tolere el paciente.

Por lo general, se planifican entre 20 y 30 sesiones como parte del tratamiento coadyuvante de la adicción, en paralelo al abordaje médico, psicológico y social habitual. El objetivo es restaurar la función mitocondrial, normalizar los niveles de energía, reducir marcadores de oxidación celular y proteger la longitud de los telómeros, ralentizando el envejecimiento acelerado por el consumo prolongado de sustancias.

Este protocolo, de baja presión relativa, resulta muy seguro y bien tolerado dentro del entorno médico especializado.

Mecanismos terapéuticos y evidencia

  • Restauración mitocondrial: La hiperoxia facilita el cierre temporal del poro mitocondrial y aumenta la producción de ATP, optimizando la neuroplasticidad.

  • Potente efecto antioxidante: Activación de Nrf2 y enzimas antioxidantes como SOD y catalasa, que reducen los biomarcadores de daño oxidativo.

  • Prolongación telomérica: Datos recientes apuntan a que la OTHB puede incrementar la longitud de telómeros leucocitarios, contrarrestando la senescencia inducida por toxinas.

  • Modulación epigenética: Favorece la reexpresión de genes neuronales y mitocondriales que suelen estar reprimidos por el abuso de sustancias.

Preguntas frecuentes sobre OTHB en adicciones

¿En qué adicciones ha mostrado utilidad la OTHB?
Alcohol, opioides (morfina, heroína), drogas sintéticas y N₂O, con estudios en animales y humanos que avalan una reducción en la intensidad y duración de los síntomas de abstinencia.

¿Cómo reduce la sintomatología de abstinencia?
Normaliza los neurotransmisores cerebrales (dopamina, noradrenalina) y las rutas de señalización en el núcleo accumbens, disminuyendo temblores y convulsiones.

¿Hay riesgos?
La OTHB a presiones moderadas es segura y se tolera bien, siendo perfectamente compatible con programas convencionales de desintoxicación y psicoterapia.

Resumen técnico para llevar

  • OTHB restaura la función mitocondrial y eleva los niveles de energía neuronal.

  • Controla el estrés oxidativo y mejora marcadores biológicos celulares.

  • Ayuda a estabilizar o incluso alargar los telómeros, frenando el envejecimiento acelerado.

  • Reduce de manera significativa los síntomas de abstinencia física y cognitiva.

  • Protocolo: 1,5 ATA × 60–90 minutos/día, 20–30 sesiones como complemento a la terapia de adicciones.

La OTHB ofrece una nueva perspectiva biológica para quienes luchan contra el consumo de sustancias, fortaleciendo el cuerpo y la mente en el proceso de recuperación.