SIN OXÍGENO NO HAY VIDA
Potencia la Recuperación en Lesiones Deportivas Agudas y Sobreentrenamiento
Descubre cómo la OTHB potencia la Recuperación en Lesiones deportivas agudas, acelera la reparación de desgarros musculares, previene el síndrome de sobreentrenamiento y optimiza la rehabilitación de deportistas con un protocolo científicamente respaldado.
CÁMARAS HIPERBÁRICASREHABILITACION DEPORTIVAOXIGENOTERAPIA HIPERBÁRICA


Donde el esfuerzo encuentra oxígeno, comienza la verdadera recuperación.
Recuperación Rápida, Rendimiento Sostenido: El Papel de la OTHB en Lesiones Agudas
La oxigenoterapia hiperbárica (OTHB) se ha posicionado como una aliada clave para la medicina deportiva moderna. Al fortalecer la microcirculación, modular la inflamación y equilibrar el sistema antioxidante, permite acelerar la reparación de desgarros musculares y prevenir el temido agotamiento crónico en deportistas de alto rendimiento.
El Maratón Interrumpido: Superando el Límite
Santiago, corredor de fondo, experimentó un desgarro fibrilar en el gemelo interno durante un entrenamiento exigente. Tras semanas de reposo activo, apareció una fatiga persistente, insomnio y bajo rendimiento: claros signos de sobreentrenamiento. Al incorporar OTHB antes y después de cada ejercicio, ¡los resultados no se hicieron esperar! En solo 12 sesiones, no solo desapareció el dolor y la fatiga crónica, sino que pudo retomar su plan de maratón con energía renovada y confianza.
Lesiones Musculares: Desgarros y Reparación Acelerada
¿Qué ocurre en un desgarro muscular? La ruptura de miofibras y pequeños vasos desencadena hemorragia, inflamación local y activa las células satélite para regenerar las fibras dañadas.
Clasificación: Va desde desgarros miofasciales leves hasta desgarros masivos con avulsión ósea.
Cómo ayuda la OTHB:
Vasoconstricción hiperóxica: Disminuye el edema y la extravasación de líquidos.
Estimulación de células satélite: La hiperoxia potencia la formación de nuevas miofibrillas y acelera la regeneración muscular.
Antiinflamación y balance redox: Un estrés oxidativo leve refuerza las defensas antioxidantes e impulsa la recuperación.
Síndrome de Sobreentrenamiento (OTS): Cuando el Cuerpo Dice “Basta”
Fisiopatología: Exceso de carga sin suficiente recuperación, generando inflamación crónica, agotamiento de reservas, insomnio y bajo rendimiento.
¿Qué aporta la OTHB?
Reequilibrio redox: Activa Nrf2 y enzimas antioxidantes (SOD, CAT), reduciendo la señal inflamatoria.
Mejora metabólica: Restaura la función mitocondrial y elimina metabolitos como el lactato, combatiendo la fatiga.
Protección estructural: Favorece la síntesis de colágeno y mantiene la integridad de tendones y ligamentos, disminuyendo el riesgo de lesiones recurrentes.
Protocolo OTHB Recomendado
IndicaciónPresiónDuraciónFrecuenciaDesgarros musculares1,4 ATA90 min/diario10–15 sesiones hasta recuperaciónSobreentrenamiento (OTS)1,3 ATA60 min3 veces/semana, 4–6 semanas
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipos de desgarros responden mejor?
Desde lesiones miofasciales y fibrilares hasta multifibrilares; en casos complejos, OTHB acorta significativamente el tiempo de cicatrización.
¿Sirve la OTHB para prevenir las agujetas (DOMS)?
La evidencia no es concluyente. El mayor beneficio se observa en lesiones musculares y en el manejo del sobreentrenamiento, no en DOMS aislado.
¿Cómo detectar precozmente el OTS?
Fatiga que no cede, insomnio, caída de rendimiento y aumento de marcadores de estrés como creatinquinasa (CK) y cortisol. La OTHB ayuda a restablecer el balance oxidativo y funcional.
¿Se puede combinar con fisioterapia?
Sí, es ideal. Potencia la reparación tisular y permite una recuperación con menos dolor y menor riesgo de recaídas.
Mensajes Clave para Atletas y Profesionales
La OTHB reduce el edema, mejora la microcirculación y acelera la reparación de desgarros.
Activa células satélite y la síntesis de colágeno para una recuperación muscular superior.
Restablece el equilibrio antioxidante e impulsa el rendimiento global del deportista.
Protocolos simples y seguros: 1,4 ATA para agudo y 1,3 ATA para el OTS, con evidencia clínica sólida.
Este enfoque avanzado de la medicina deportiva con OTHB ofrece a deportistas y equipos una ventaja real en la recuperación, la prevención de recaídas y la optimización del rendimiento.
Encuentra estudios y datos sobre oxigenoterapia hiperbarica.
resondemos a Tus preguntas y dudas
© 2025. All rights reserved. o2 Bajo Presión Barcelona en Google
34 684 744 757